Características del Producto
Categoría | Sistema de gestión del transporte - Tarjetas de fidelización o promocionales |
Categoría | Sistema de gestión del transporte - Tarjetas de fidelización o promocionales |
El Sistema Bluecoin es modular y permite, a partir de un equipamiento básico (Bluecoin 1040/Exacta/Máxima/Valida), ir adicionando módulos hasta lograr la automatización total del expendio, cobro, administración y control de la flota.
Probado en decenas de ciudades, ha demostrado ser el Sistema más completo y operativo de Latinoamérica. Su fidelidad, respaldo y costo relativo consolidan su permanente crecimiento.
Optimiza el proceso de emisión y entrega de boletos (tickets) a bordo, permite llevar el control total de las ventas y dinero recaudado. Acepta pagos con tarjetas sin contacto (si incluye módulo Tarjeta Ya!). Se puede comenzar a trabajar sólo con este equipamiento y agregar en forma paulatina los demás módulos y funcionalidades.
Como equipamiento estándar cuenta con características como: rápida en la emisión de boletos a través de impresora térmica, segura y robusta para evitar posibilidad de fraude, alta capacidad de memoria, zócalo para tarjeta SD que permite obtener datos de recaudación y volcarlos a la PC de la empresa. Además, por este mismo medio se pueden realizar actualizaciones, nuevas funcionalidades, cargar tarjetas en lista negra (robadas o extraviadas).
Parte central del Sistema en el que se concentra la información de las operaciones realizadas y todos los datos necesarios para la gestión integral. Entre otras, en su estructura prevé contención de bases de datos de las diferentes aplicaciones activas activas, aplicaciones de seguridad, Switch transaccional, administración de las comunicaciones, Sistemas de Back Up y todo lo necesario para que los sistemas se encuentren operativos en plenitud permanentemente. El Back Office se encuentra instalado en servidores especialmente diseñados para los fines propuestos.
Físicamente estos servidores, propiedad de Coin Control, operan bajo la modalidad Hosting, es decir, en un ambiente controlado y condiciones ideales controladas (temperatura, humedad, alimentación eléctrica, etc.) para optimizar su performance.
El Lector de tarjetas sin contacto Mifare, Tarjeta Ya!, permite el cobro de pasajes, ya sea de tarifas estándar normales como beneficios (escolares, jubilados, discapacitados, policías, etc.). Se trata de una interfaz segura para la transacción pudiendo contar con Módulos SAM. La tecnología utilizada por el Sistema Tarjeta Ya! es un estándar mundial.
Permite recargar las tarjetas con dinero en puestos fijos o con vendedores en la calle según el modelo de terminal elegido sin necesidad de recurrir a una PC.
Dado que es un sistema independiente del de expendio, es posible tercerizar la recarga en comercios, kioscos, supermercados, etc. En determinados lugares controlados por la empresa pueden asignarse terminales conectadas a PC que permiten recargar beneficios, inicializar tarjetas, asignar datos personales, etc.
Los usuarios cuentan con diferentes lugares y opciones para recargar sus tarjetas:
Estas terminales requieren una autorización de uso, asignación de saldo máximo, inventario y otro tipo de medidas de seguridad dado que suelen utilizarse en comercios, municipios, estaciones y otros lugares tercerizados.
Al termino de cada jornada los equipos se comunican vía GPRS (requieren una tarjeta SIM de comunicaciones GSM con plan activo GPRS) enviando los cierres con las ventas del día y otros datos. Éstos son validados y almacenados en las bases del Sistema. Al abrir nuevamente la sesión (al día siguiente por ejemplo) se envían datos de habilitación y control. Estas terminales deben permanecer conectadas la red eléctrica para operar.
Las funcionalidades del SAE (Sistema de Ayuda a la Explotación) Bluesat están revolucionando la gestión en el transporte de pasajeros. De acuerdo al nivel de servicio contratado se podrá acceder a diferentes funcionalidades como: seccionado automático, cierre de vuelta automático, despacho automático de servicios, comunicación SMS con conductores, bajada de datos de recaudación de la expendedora vía GPRS, seguimiento online del dinero a bordo, alertas de fallas en la unidad, robo, accidente vial, etc.
Con el Sistema de predicción de arribos para pasajeros Colectivoya! mobile, las empresas de transporte brindan información exacta respecto del tiempo estimado de llegada a cada parada. Eliminar la incertidumbre respecto del tiempo de espera permite a los usuarios del transporte público optimizar sus tiempos de viaje, evitando esperas inútiles y, en ocasiones, inseguras o riesgosas.
Asegurar a los pasajeros el horario exacto en el que deben estar en su parada incrementa significativamente la recaudación y asegura un servicio de calidad a los ciudadanos
Accediendo al dominio www.colectivoya.com , los usuarios de transporte podrán predecir el tiempo de arribo a cada una de las paradas ubicadas en toda la ciudad, administrando su tiempo convenientemente. Esta simple solución asegura al transportista mayor caudal de pasajeros.
Se ubica en zonas estratégicas de las terminales de transporte, de manera que los pasajeros habituales, potenciales y personas en espera de pasajeros, puedan verificar los arribos de las unidades en forma ágil dinámica y simple
La información es actualizada dinámicamente guardando estricta precisión respecto del tiempo estimado de arribo de los servicios. Los arribos se muestran en pantalla en forma automática gracias a la conectividad con el sistema Bluesat.
Consiste en una aplicación que se instala en teléfonos móviles o tablets con sistema operativo Android a fin de monitorearlos servicios en las calles de la ciudad.
Permite visualizar las frecuencias a partir de las distancias identificando “huecos” (segmentos del recorrido sin unidades disponibles) en el servicio y aglutinamientos.
Adicionalmente puede consultarse la cantidad de pasajeros a bordo de cada unidad y comunicarse bidireccionalmente con el conductor de la unidad.
Las salas de monitoreo Bluesat operan como centros de control aportando seguridad y eficiencia al transporte de las ciudades inteligentes modernas. Pueden ser operadas tanto por transportistas como por organismos públicos o de seguridad.
Incluyen decenas de consultas (algunas de ellas ya descriptas como funcionalidades Bluesat) e interfaces de comunicación que permiten accionar inmediatamente al registrarse eventos que lo ameriten.
Adicionalmente el análisis de los registros estadísticos permite reorganizar servicios, ramales, paradas, horarios, etc. tendientes a lograr un transporte público altamente eficiente.